Beneficios de la Cirugía Bariátrica
14 de Mayo | Salud
La obesidad es considerada uno de los problemas de salud mas grandes en nuestro país. Es una enfermedad compleja que nos lleva a diferentes complicaciones y las causas son variadas, pero influye bastante la adquisición de los hábitos alimenticios, con la comida chatarra, el sedentarismo, y en la etapa adulta es cada vez mas difícil poder bajar de peso.
La cirugía bariátrica se creó para poder ayudar a las personas con problemas de obesidad que por muchos años no han podido mejorar y controlar su peso. En la cual el paciente ya está presentando otros problemas de salud por consecuencia de este, complicaciones como diabetes, hipertensión, hígado graso, síndrome metabólico y entre otros.
Actualmente, se considera como la mejor opción para el tratamiento de la obesidad mórbida, en pacientes con índice de masa corporal mayor de 40 kg/m2. Son procedimientos quirúrgicos aplicados para encontrar la disminución corporal, realizando una reducción del estómago. El procedimiento depende de las necesidades del paciente y la condición en la que se encuentre.
Este tipo de cirugías debe ser manejado por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, los cuales deben asegurar que el paciente entienda todos los cambios por los cuales va a estar pasando, los tipos de dieta que tendrá que seguir y los cuidados que tomará. Es de suma importancia que el paciente sepa lo que puede pasar a largo plazo y las metas que se necesite plantear, esto es indispensable seguir.
La dieta postquirúrgica de la obesidad está diseñada para perder peso de manera significativa, pero también para aprender nuevos hábitos alimenticios que contribuyan a mantener esta pérdida de peso a lo largo del tiempo. En general, la dieta incluye alimentos ricos en proteínas, bajos en grasa, fibra, azúcares y calorías. Y si se siguen todas las indicaciones, se espera un éxito de pérdida de peso, control de comorbilidades, mejoramiento de estilo y calidad de vida.
Para que la cirugía sea un éxito, depende 70% del paciente y 30% de los profesionales de la salud. Se le debe informar al paciente cómo y porqué debe cambiar sus hábitos alimenticios, el compromiso del cuidado de sí mismo, empezar una vida activa, comer despacio, evitar líquidos en las comidas, respetar porciones y siempre estar en contacto con su médico, nutriólogo y psicólogo.
Gran porcentaje de las personas con obesidad que se someten a una cirugía bariátrica mejoran o curan sus enfermedades y de esta forma se ha demostrado que la pérdida de peso tras esta intervención; disminuye el riesgo de muerte por enfermedad cardíaca, diabetes o cáncer y grandes mejorías en aspectos como el humor, síntomas depresivos, imagen corporal o movilidad física.
Esta cirugía ha probado ser un tratamiento completamente eficaz para tratar la obesidad, reduce el exceso de peso, ha logrado una alta tasa de mejoría y remisión de comorbilidades metabólicas, lo que ha provocado una mejoría en la calidad y expectativas de vida de los pacientes operados, prometiendo una vida larga y sana; libre de riesgos y factores hereditarios para familiares.