Por qué elegir un Hospital puede cambiarlo todo
Cuando uno necesita atención médica, lo primero que busca es un buen doctor. Alguien con experiencia, confianza, humanidad. Y está bien. Pero lo que a veces olvidamos es que ese médico, por sí solo, no podría hacer mucho sin un entorno hospitalario que le dé soporte, respaldo y condiciones adecuadas para sanar.
Elegir el hospital correcto es tan importante como elegir al médico que te atiende. Porque un hospital no es solo un edificio con camas: es una red de personas, procesos, equipos y protocolos que trabajan —día y noche— para salvarte la vida.
¿Qué hace un hospital por ti?
Detrás de cada procedimiento, cirugía o consulta, hay una maquinaria precisa que debe funcionar con excelencia. Un hospital te cuida cuando:
- Asegura una infraestructura segura y limpia, con quirófanos, unidades de terapia intensiva y equipos de emergencia listos para actuar.
- Implementa protocolos de seguridad, esterilización, trazabilidad y control de infecciones.
- Cuenta con enfermeras capacitadas que te atienden con conocimiento y empatía.
- Tiene personal administrativo, camilleros, técnicos y operativos que hacen posible que todo fluya, aunque tú no los veas.
- Ofrece tecnología médica de punta que permite diagnósticos certeros y tratamientos más precisos.
- Está preparado para emergencias, con respuesta inmediata las 24 horas del día.
- Te respalda con un equipo multidisciplinario (anestesiólogos, radiólogos, intensivistas, etc.) que trabaja junto a tu médico de confianza.
Un buen médico necesita un buen hospital
Muchos pacientes llegan a un hospital porque su médico se los recomienda. Y eso está bien: los médicos conocen los entornos que mejor los apoyan. Pero el paciente tiene derecho a elegir también con conciencia y criterios propios.
El médico es quien traza el camino, pero el hospital es el terreno donde ese camino se recorre.
Elegir Hospitales Joya es elegir respaldo, seguridad y humanidad
En Hospitales Joya, creemos que cuidar personas va mucho más allá de aliviar enfermedades. Nuestra misión es crear un entorno donde cada profesional pueda dar lo mejor de sí, y donde cada paciente sepa que está en las mejores manos posibles, desde la admisión hasta el alta.
Porque sabemos que detrás de cada decisión médica, hay una historia de vida, y nosotros estamos aquí para protegerla.
Hospitales Joya El lugar donde tu médico confía, y donde tú puedes confiar también.
Rompiendo mitos sobre el VPH: Dr. Francisco Borrayo ofrece charla informativa en Hospital Joya
Con el objetivo de promover una mejor comprensión sobre la salud sexual y derribar mitos alrededor de una de las infecciones más comunes, el Dr. Francisco Joel Borrayo, médico gineco-obstetra de Hospital Joya, impartió el pasado fin de semana la charla titulada “Entendiendo el VPH, virus del papiloma humano”*. Durante su charla, el especialista destacó la importancia de brindar información clara y basada en evidencia sobre este virus, que afecta tanto a hombres como a mujeres. “Es un tema bastante común, pero aún rodeado de desinformación. La realidad es que debemos romper el mito de que solo afecta a un grupo de edad en específico.
La incidencia es alta en diferentes etapas de la vida”, puntualizó el Dr. Borrayo. En su exposición, el gineco-obstetra abordó algunos de los mitos más frecuentes que persisten entre la población. Entre ellos, la creencia de que si alguien tiene VPH y no presenta síntomas, no hay de qué preocuparse. “El 80% de los casos no presentan síntomas visibles, lo cual genera una falsa sensación de seguridad. Además, otro mito común es pensar que solo las mujeres lo padecen, cuando en realidad los hombres también pueden ser portadores y transmisores del virus”, explicó.
La charla, dirigida a público en general, forma parte de las actividades de educación en salud que impulsa Hospital Joya, con la finalidad de fomentar la prevención, el diagnóstico oportuno y la conversación abierta sobre temas de salud sexual. El Dr. Borrayo subrayó que el conocimiento es la mejor herramienta para combatir la desinformación y prevenir complicaciones asociadas al VPH, como lesiones precancerosas y cáncer cervicouterino.
Hospital Joya Riviera